Cuentacuentos infantiles
CUENTOS DEL SEÑOR DON NADIE
con Piano y Saxofón en directo.
Espectáculo de cuentos para publico infantil y familiar
Duración: 45 minutos
Adaptación de Música y Músico: Fran Mangas
Público: Infantil y Familiar

Sinopsis:
Cuentos del Señor Don Nadie es un espectáculo homenaje al cuento tradicional sin autor, el cuento que ha pasado de nadie en nadie hasta llegar Adaptaciones de cuentos que fueron contados para enseñar a vivir, una antigua forma de educación en la que lo importante no era quien los contaba sino que se contaba y para que.

Cuentos de Caracol
Cuentos para apreciar a través de las historias la naturaleza que nos rodea.
¿Quien ha dicho que al sol no le gusta escuchar cuentos? Cuentos de caracol son los cuentos que el caracol le cuenta al sol
Adaptaciones de cuentos tradicionales y cuentos ilustrados.
Publico: infantil y familiar
Cuentos para bebés ( de 0 a 3 años)
Sesión de cuentos con Kamichibay, títeres, álbunes ilustrados y canciones. Una sesión dulce y visual para que los más pequeños viajen con las palabras y estimulen su fantasía.
Sesión Narrada por Sandra Cerezo Alemán
Duración: 35 minutos
Cuentos que aparecen en la sesión:
- Un ratón
- Una rana
- El caracol lento
- El beso de la ratita
- Un punto rojo
- La Oruga glotona

Cuentos con cuentitis (de 3 a 6 años)
Sinopsis:
La Cuentitis…esa enfermedad contagiosa que todos tenemos de vez en cuando ¡se puede curar con tantas cosas!: con un helado de fresa, con unas palomitas de colores, con un trocito de sol….y también se puede curar ¡con cuentos!
- ¿Con cuentos? …
Cuentos con cuentitis es un espectáculo unipersonal, una serie de cuentos dedicados a la cuentitis, el trabajo ha sido realizado a partir del libro para la salud “cuentos Analgésicos” del que se han sacado pequeñas historias que se han versionado y forman el hilo conductor del espectáculo, donde se explica con cuentos y desde el humor como la cuentitis se cura con cuentos. El espectáculo mezcla el cuento ilustrado con diferentes historias y canciones. Las historias se cuentan y se cantan y permiten la participación de los más pequeños que se identifican con muchas de las cuentitis que van apareciendo
Los cuentos que se cuentan en el espectáculo son:
- Una introducción con Retahilas de microcuentos
- La cuentitis de Paula
- Un caracol: ilustrado
- La cuentitis del sapo Juan
- Un gato: cuento ilustrado
- La cuentitis del cocodrilo
- Una rana: cuento ilustrado
- El gallo kirico: versionado en ritmo andaluz con láminas
- El cocodrilo que quería comerse el mundo: cuento ilustrado
Una de ratones (de 5 a 7 años)
Sinopsis: Cuentos de ratones y ratonas felices...porque pocas veces los ratones están tristes...ellos viven de una forma diferente. Los problemas siempre tienen solución y si no la tienen se la inventan... Aunque les persiga un león o no tengan con quien casarse...los tan pequeñitos ratoncitos se salvan de estar tristes en todos los cuentos.
Cuentos que aparecen en las sesiones, aunque algunos están muy adaptados y no se reconoce:
- Poema de Lope de vega de los Ratones
- Cuento ilustrado desplegable “ Un raton”
- La ratita presumida tradicional
- Leyenda Japonesa de los ratones enamorados
- Mas vale maña que fuerza, Cuento de Nepal
- El ratón que se convirtió en León Leyenda India
- El Buho aburrido (dolores espinosa)
- Canciones de ratones

El Tendero de los cuentos
Cuentos Populares de tradición oral de diferentes partes del mundo Sesiones continuas para diferentes grupos en Colegios. Cuentos adaptados a cada edad. En las sesiones de Infantil los cuentos que aparecen son los mismos que los descritos en los espectáculos de Infantil. En las sesiones de niños de 8-14 años procuro introducir cuentos con valores y en algunos casos realizar una breve reflexión al final de las sesiones.
Los niños pueden elegir temática de cuentos que quieran escuchar.
Cuentos que pueden aparecer:
Hassir el heroe (sobre la fama)
La niña de la Higuera (sobre los malos tratos)
La mala suerte (sobre lo que hacemos con las oportunidades)
Amigos para siempre (sobre la muerte)
Las líneas de la mano (sobre lo que hacemos en la vida)
El amor de los ratones (el amor y las expectativas)
El Principito (de 8 a 14 años)
Sesión didáctica y participativa sobre el universo personal que cada uno crea en la vida "Solo se ve bien con los los ojos del corazón. Lo esencial es invisible a los ojos" Nada es lo que parece.
CUENTOS A VARIAS VOCES
Cuentos tradicionales contados por dos o tres Narradores, aportando un punto de interculturalidad y diversidad muy variado e interesante.
Espectáculo de Cuentos con piano en directo:
Ver Web de Triglú Teatro:
Rapunzzel
El traje del Emperador
El principito
Música de Duendes
Un Bizcocho con cuentos